Este Premio Anagrama es promovido por la editorial, bajo el nombre Crónica, Fundación Giacomo Feltrinelli. Este certamen está abierto a profesionales de la escritura de toda Iberoamérica.
Los ganadores se conocerán en la Feria Internacional de Guadalajara y en la feria Hay Festival de Cartagena de Indias, en 2025. Por último, el premio es la impresión de la obra, un contrato con Anagrama y la suma de € 10.000.
Requisitos de participación, Premio Anagrama de crónica
Dicha convocatoria está reservada para:
- Periodistas o escritores de América Latina y España.
- Que hayan escrito un libro de crónicas en idioma español.
- Esta obra debe ser completamente inédita, y no participar en premios de manera simultánea.
- No hay más requerimientos disponibles.
Condiciones de las crónicas a presentar
La obra puede constar de una sola o un conjunto de crónicas. Se espera, además, que su extensión sea, al menos, de 100 páginas. Así como su tipografía será Arial, tamaño 12.
Serán especialmente valorados aquellas obras que demuestren cierta apertura en el concepto de crónica.
Las obras serán escritas en hojas A2, en doble espacio, solo una cara.
¿Cómo presentar una postulación al premio de crónica?
La presentación se hará por vías digitales, enviando un original en PDF, con páginas numeradas y doble espacio a : manuscritos@anagrama-ed.es
Su asunto debe indicar: “Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli 2024” y luego el título de la obra.
Adicionalmente a la obra, se enviará una plica cerrada con el pseudónimo del autor. Incluirá en la misma el nombre completo, teléfono, lugar de residencia, correo electrónico y semblanza.
Los trabajos no podrán demostrar ningún tipo de dato sobre la identidad del autor, ya que podrían ser descalificadas.
¿Quiénes conforman el jurado?
El jurado estará formado por Leila Guerriero, Juan Villoro, Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Silvia Sesé.
Premio Anagrama
Una obra será la elegida. Se le otorgará un contrato de 15 años con la editorial Anagrama.
Además, recibirá € 10.000 como anticipo de derechos de autor.
Si la obra se reimprime, cobrará el 10% del precio de venta por cada ejemplar vendido, el 6% si es edición bolsillo y el 25% para ventas digitales.
Plazos de la convocatoria
Se recibirán obras hasta el 31 de julio de 2024. Mientras que durante la Feria de Guadalajara, se conocerá al autor ganador del premio Anagrama de crónica.
Asimismo, el premio se entregará durante la Hay Festival de Cartagena de Indias, Colombia, con fecha en 2025.
Para obtener más detalles, consulta la convocatoria.
<<< Clic para ver otros concursos.>>>